
El
Ice wine es un vino que se caracteriza por ser del tipo postre, esto gracias al
dulzor que lo caracteriza teniendo aproximadamente entre 60 a 70 gramos de
azúcar, muestra en él sabores intensos además de un rico bouquet, aromas
frutales y suaves.

FERMENTACIÓN El mosto obtenido presenta
una alta concentración de azucares naturales así como también acidez. Se
requiere de un calentamiento controlado o que el mosto se deje en reposo para
que este pueda comenzar a fermentar, tradicionalmente este mosto se deja
reposar en cubas de madera. Es un proceso lento. Después de la fermentación
siguen los procesos normales a cualquier vino.

Se
dice que el descubrimiento del Ice Wine, sobre todo el proceso proviene del
viejo mundo, Alemania para ser exactos, esto en 1794. Alemania por esa fechas
se vio desprovisto por una helada repentina la cual ocasiono un congelamiento
sobre los viñedos, ya que por ese entonces el alimento en el viejo mundo era
escaso los agricultores se vieron a la tarea te tratar de salvar su cosecha.
Como en el proceso antes mencionado, las uvas recogidas fueron inmediatamente
prensadas y ya que estos agricultores buscaban proteger su cosecha del frio
guardaron el líquido dentro de sus casas que por ende tenía una temperatura más
alta que en el exterior, comenzando así la fermentación por las levaduras. Este
proceso llevado a cabo en Alemania es otro caso más de los accidentes éxito que
nos rodean en todo el mundo.
A partir
de ello en 1980 descubren que los inviernos fríos que Ontario en Canadá
proporcionaba tenían las condiciones perfectas para la producción de este vino
y así caracterizarlos de sus propiedades organolépticas.
Referencias:
Unión Española de Catadores. (3 de Mayo de 2016). Obtenido
de Ice Wines la magia del invierno:
http://www.uec.es/index.php?option=com_content&view=article&id=83:ice-wines-la-magia-del-invierno&catid=34:resumen-de-actividades-de-la-uec&Itemid=35
Wine Country Ontario. (3 de Mayo de 2016).
Obtenido de Vino de Hielo: http://winecountryontario.ca/media-centre/icewine
Realizado por: Brigada 4
Jesús Hevia
Alejandra Sandoval
Alan Nava
0 comentarios :
Publicar un comentario