La viticultura en Brasil al
principio no era tan favorecida, hasta se creía que las personas que intentaban
cultivar las varietales en esta zona, corrían riesgo de fracasar, ya que a
partir de su introducción por los Portugueses en 1532 hasta 1875 que fue la
llegada de inmigrantes italianos, no se lograba desarrollar el cultivo de la
vid en Brasil, fue un momento en el cual se podría decir, era un tiempo de
fracasos muy continuos, porque el clima que se encuentra en Brasil
principalmente en la zona sur era muy húmedo, provocando que las vides fueran más
propensas a las enfermedades y debido a
esto las varietales no podían ser cultivadas con tanta facilidad.

El segundo momento se puede
caracterizar cuando empezaron a producir más vino, porque ya permiten que el vino
no solo sea familiar, sino que también lo empiecen a probar y deleitar más
personas, aumentando su reputación y prestigio, dando pie al tercer momento, el
cual se caracteriza por el crecimiento del mercado del vino en Brasil, logrando
en si una expansión, ya que el vino brasileño empezó a llegar a diferentes países,
volviendo a Brasil lo que hoy en día es, uno de los grandes productores de vino
en especial vinos blancos como mencionamos en el Blog anterior.
(Imagen,tomada,de:http://www.efesalud.com/wpcontent/blogs.dir/2/files_mf/cache/th_73d9f63cbf68d5d7391d41bb4dcbecbf_uva.jpg)
Con el gran crecimiento y
desarrollo que el vino ha tenido en Brasil se han empezado a realizar concursos,
uno de los más importantes es el Concurso Internacional de Vinos en Brasil, el
cual, a partir de su creación se realiza cada 2 años con el propósito de
presentar nuevos vinos, permitiendo que las bodegas tanto locales como extranjeras
compitan y mejoren, tratando de alcanzar la perfección de las características organolépticas
de sus vinos, con el fin de obtener un reconocimiento, ya que el evento otorga
medallas a los mejores vinos del mundo. Esta premiación desde mi punto de vista
le da un alto prestigio a los vinos, ya que al tener una medalla habla de la
calidad de estos, logrando una mayor confianza al consumidor al comprarlo.
(Imagen tomada de: http://www.santijordi.com/wp-content/uploads/2014/06/Concurso-Intern-Vinhos-2014.jpg)
ACE.
(s.f.). Vitivinicultura en el Cono Sur. Recuperado el 02 de marzo de
2016, de ACE revista de enologia: http://www.acenologia.com/dossier69.htm
Chile, A. N. (s.f.). Séptima versión del Concurso
Internacional de Vinos de Brasil - VII Concurso Internacional de Vinhos do
Brasil. Recuperado el 02 de marzo de 2016, de Asociacion Nacional de
Ingenieros Agronomos Enologos de Chile:
http://www.enologo.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=210:septima-version-del-concurso-internacional-de-vinos-de-brasil-vii-concurso-internacional-de-vinhos-do-brasil&catid=34:noticias&Itemid=18
BRIGADA 4
Jesus Hevia
Alejandra Sandoval
Alan Nava
Wow OMG!
ResponderEliminarI like your posts, they are really interesting,I want to taste a wine from Brasil.
Muy interesante, tengo que probar el vino de Brasil
ResponderEliminarMuy interesante, tengo que probar el vino de Brasil
ResponderEliminar