El secreto de los vinos de Argentina.
En los
últimos años Argentina se ha posicionado en los primeros lugares a nivel
mundial en la producción de vino según la Organización Internacional de la Viña
y el Vino, con 15 millones de hectolitros anuales (OIV, 2014). Pero no sólo es reconocido
en estos primeros lugares por su producción, sino también por la gran calidad
de sus vinos.
![]() |
Mapa de productres de vino a nivel mundial según la OIV (F-1). |
Esta
calidad en ellos ha ido evolucionando año tras año, pero ¿qué le da esa
expresividad a sus vinos para tener una buena calidad? Argentina se sitúa al
sur del continente americano, ocupando una gran extensión territorial, pues es
el cuarto país más grande de América.
![]() |
Bandera nacional de Argentina (F-2). |
Lo que
hace que en él se encuentre una gama de climas claramente definidos dentro de
su territorio, destacando climas áridos, cálidos, templados y fríos
principalmente. Estas divisiones climáticas permiten que las diferentes
varietales cultivadas ahí adquieran una expresividad e identidad que las
diferencia de sus “iguales” en otros países.
![]() |
Gama de climas en Argentna (F-3) |
Las
cualidades específicas de sus vides son también proporcionadas por la gran
altitud en la que se encuentran sus viñedos; pues entre mayor sea ésta, mejor
será la calidad de las uvas, oscilando entre 1,000 y 3,000 metros (IGNRA, 2015). Y ésta se
debe en parte a las cadenas montañosas que se encuentran establecidas en el
país, pues además de beneficiar la altitud, permiten la entrada moderada de
corrientes de aire pertenecientes al océano Pacífico; y por ende, se tiene una
humedad baja, favoreciendo el correcto crecimiento y sanidad de los viñedos.
![]() |
Cordillera de los Ándes (F-4). |
Otro
factor importante en su calidad, y de nuevo gracias a las cadenas montañosas,
es su excelente circulación de mantos acuíferos. Estos dotan de agua y minerales
puros a la uva, teniendo gran efecto en el vino.
![]() |
El terroir es la base para la calidad del vino (F-5). |
Todos
estos factores climáticos en conjunto (terroir), hacen que el producto final sea
de buena calidad. Pues un buen vino depende de una buena uva y el proceso que
se le aplique a ésta.
Escrito por:
Ángeles Trejo Orlando Javier
Azuara Calderón Yolanda
Mendoza Burgos Ricardo Daniel
Pacheco Villanueva Karla
Ángeles Trejo Orlando Javier
Azuara Calderón Yolanda
Mendoza Burgos Ricardo Daniel
Pacheco Villanueva Karla
Bibliografía:
Geografía
y Clima en Instituto Geográfico Nacional de la República de Argentina.
Consultado el 9 de Febrero del 2016 en http://www.ign.gob.ar/
Ranking
de Producción Mundial del Vino en Organización Internacional de la Viña y el
Vino. Consultado el 9 de Febrero del 2016 en http://www.oiv.int/
Grafía:
F-1. Ranking de los 10 mejores países productores de vino del mundo en Vinetur. Recuperado el 1 de Marzo del 2016 en https://www.vinetur.com/2014062615963/ranking-de-los-10-mejores-paises-productores-de-vino-del-mundo.html
F-2. Argentina en Paradigmas. Recuperado el 1 de Marzo del 2016 en http://www.paradigmas.mx/tag/argentina/
F-3. 11 lugares para irte de vacaciones en Argentina en La Vida de Viaje. Recuperado el 1 de Marzo del 2016 en http://lavidadeviaje.com/tag/rio-negro/
F-4. Cordillera de los Ándes nevada, Provincia de Mendoza, Argentina en Wikimedia. Recuperado el 1 de Marzo del 2016 en https://commons.m.wikimedia.org/wiki/File:Cordillera_de_los_Andes_nevada,_Provincia_de_Mendoza,_Argentina..jpg
F-5. Cafayete: La Reina del Vino Torrontés en Argentina en Viajes Ya. Recuperado el 1 de Marzo del 2016 en http://www.viajesya.net/cafayete-la-reina-del-vino-torronts-en-argentina/
Grafía:
F-1. Ranking de los 10 mejores países productores de vino del mundo en Vinetur. Recuperado el 1 de Marzo del 2016 en https://www.vinetur.com/2014062615963/ranking-de-los-10-mejores-paises-productores-de-vino-del-mundo.html
F-2. Argentina en Paradigmas. Recuperado el 1 de Marzo del 2016 en http://www.paradigmas.mx/tag/argentina/
F-3. 11 lugares para irte de vacaciones en Argentina en La Vida de Viaje. Recuperado el 1 de Marzo del 2016 en http://lavidadeviaje.com/tag/rio-negro/
F-4. Cordillera de los Ándes nevada, Provincia de Mendoza, Argentina en Wikimedia. Recuperado el 1 de Marzo del 2016 en https://commons.m.wikimedia.org/wiki/File:Cordillera_de_los_Andes_nevada,_Provincia_de_Mendoza,_Argentina..jpg
F-5. Cafayete: La Reina del Vino Torrontés en Argentina en Viajes Ya. Recuperado el 1 de Marzo del 2016 en http://www.viajesya.net/cafayete-la-reina-del-vino-torronts-en-argentina/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola amigo, he leído mucho de este blog y las notas son muy interesantes, de verdad me gusta, pero creo que como mexicanos debemos darle importancia a nuestro país, no digo que se deje de publicar sobre argentina ni nada de eso, pero me gustaría ver más a méxico por aquí.
ResponderEliminarSaludos y ojalá continues publicando tan seguido.
Hola Otto, tienes toda la razón, debemos darle más importancia a nuestro país en relación a la cultura vinícola, sin embargo lo que mencionas también es nuestro principal problema, como no tenemos la cultura del vino tan desarrollada, hay que mostrar primero las características externas a nosotros, hacer que la gente se de cuenta de lo que el vino representa y poco a poco hacer que nuestros mexicanos se integren más a éste mundo. No te preocupes, te aseguro hablaremos sobre el vino mexicano es el blog.
EliminarPor lo mientras te comparto un enlace a Facebook sobre el evento de "100 vinos Mexicanos" por si gustas conocer un poco más de nuestra cultura vitivinícola.
https://www.facebook.com/100VinosMexicanos/
Y sí amigo, las publicaciones se harán de lunes a viernes para que sigas al pendiente.
Un cálido saludo.