¿Cómo
fue que Chile se transformó de un día a otro en la capital del vino?
Por
el año de 1550, a la llegada de los españoles,
fue que se introdujeron las vides a Chile, gracias a los misioneros que
buscaban producir vino, para consumo de españoles, así como para las
celebraciones eucarísticas. Se dice que el pionero en la misión de introducir
el vino a Chile fue el fraile Francisco de Carabantes, quién desde Perú trajo
las estacas a Santiago. Más sin embargo en el acta de Fundación del Vino
Chileno, el primer viticultor sería Rodrigo de Araya.
El
lugar ofrecía excelentes condiciones del clima para el cultivo de la vid. En
1854 hay un cambio en las plantaciones de la vid, puesto que Chile se
independiza de España, los chilenos viajan a Europa, trayendo de allá a
franceses interesados en la plantación de la vid en Chile, introduciendo cepas
francesas como lo son: Merlot, pinot noir, la semillón, riesling, cabernet
sauvignon y la sauvignon blanc; reemplazando así las cepas españolas por las
francesas.

Chile
recupero su Auge en la producción de vinos, no solo por la calidad del producto
sino por el costo-beneficio, recomendados por tener los vinos con unas
varietales deliciosas al paladar de los consumidores y que se encontraban con
un buen precio en el mercado.
Referencia: http://www.bestday.cl/Editorial/La-Historia-Del-Vino-Chileno Consultada el día 16 de febrero del 2016.
Realizado por Brigada 5:
Hevia Garduño Alejandro
Nava Torres Alan
Hevia Garduño Alejandro
Nava Torres Alan
Sandoval Hernández Alejandra
Me gustaría saber más de los tipos de vinos en Chile. Gracias
ResponderEliminarMe gustaría saber más de los tipos de vinos en Chile. Gracias
ResponderEliminarQuizá es de un momento adelante en el curso de este blog pero...¿cómo se comparan los vinos chilenos a los de Baja California o incluso a los queretanos?
ResponderEliminarHarto interesante el artículo, los datos curiosos como el efecto de la guerra bastante buenos.
Estaría bien que pusieran la bibliografía en un formato como mla o apa y que revisaran más su seo de google para posicionarlo mejor en buscadores, tienen info muy muy buena.