Brasil: Vitivinicultura y sus regiones.
Cuando se habla de vinos de
América inmediatamente se nos vine a la mente el norte con E. U. A. y el sur
con Argentina. Pero de éste último, en el polo sur; hay otros países con
relevancia vitivinícola además de Argentina, como Chile y Uruguay. Sin embargo,
eso no quiere decir que los otros países de ésta región no tengan relación
vinícola, tal es el caso de Brasil.
![]() |
Estatua de Cristo Redentos en Río de Janeiro, Brasil (F-1). |
Este país tropical que abarca
casi la mitad del sur de América ha estado haciendo ruido y levantado curiosidad
en cuanto a sus vinos, ya que resulta sorprendente que una región como ésta
produzca vino. Entre los más convocados de éste país, en cuanto a vinos tranquilos
son los blancos principalmente y algunos tintos, pero los que han tenido más
auge son sus vinos espumosos.
![]() |
Territorio y bandera de Brasil (F-2). |
Brasil comenzó a darle fuerza
a la cultura enológica a partir de 1900, pero se tiene registro de que desde
1700 ya se tenía cultivo de uva, aunque no en su totalidad para producción de
vino (Johnson H. & Robinson J., 2014). Esta fuerza se fue tomando por influencias de inmigrantes provenientes de
Alemania y Portugal, sin embargo, los inmigrantes provenientes de Italia fueron
los que tuvieron mayor aportación en las técnicas para la producción de vino en
tan complicada región.
![]() |
Bandera de Brasil e Italia (F-3). |
A pesar de ser un país tan
grande, Brasil sólo concentra su producción vitivinícola en cuatro estados de
los veintiséis con los que cuenta (Tonietto J.; Sotés V. & Gómez V., 2012). La principal de sus zonas vitivinícolas se
encuentra en el estado de Rio Grande do Sul con tres regiones importantes:
Serra Gaúcha, Campanha y Serra do Sudeste. Cabe destacar que en este lugar se
tiene una Denominación de Origen (en la sub-región Vale dos Vinhedos de Serra
Gaúcha) por sus Merlots y Chardonnays.
![]() |
Hotel y Spa Vinho Caudalie en Vale dos Vinhedos (F-4). |
El segundo estado productor de
vino es Santa Catarina, el cual cuentra con tres regiones vinícolas como Sao
Joaquin, Planalto de Palmas y Serra do Amarari. En estas regiones, varietales
como Sauvignon Blanc y Pinot Noir han adquirido una buena expresividad.
![]() |
Cultivos de Pinot Noir en Vinhedos Santa Catarina (F-5). |
Por último se encuentran los
estados de Bahía y Pernambuco, los cuales son los estados vinícolas de Brasil
más recientes. En estos dos estados está la región de Vale do Sao Francisco, que
es donde convergen los cultivos de vid y producción de vino, principalmente de
varietales como Cabernet Sauvignon, Shiraz y Moscatel.
![]() |
Vinos de la Vinícola Santa María en Vale do Sao Francisco (F-6). |
A pesar de que se ha tenido
poco auge respecto al vino en Brasil y su terroir no es específicamente el
favorable para el desarrollo y cultivo de la vid, se han tenido buenas
aceptaciones en cuanto a sus vinos blancos y espumosos; sin embargo, creo
apenas están creciendo sus esfuerzos, puesto que se puede prestar a mejoras y a
descartar por completo técnicas y varietales que no se desempeñan
satisfactoriamente ahí.
![]() |
Vinícola MIOLO, grande productor de vinos espumosos en Brasil (F-7). |
Escrito por:
Ángeles Trejo Orlando Javier
Azuara Calderón Yolanda
Mendoza Burgos Ricardo Daniel
Pacheco Villanueva Karla Leticia
Bibliografía:
Johnson H. & Robinson J.
(2014). Atlas Mundial del Vino (7ª. Edición). Méxco: Blume.
Tonietto J.; Sotés V. &
Gómez V. (2012). Clima, zonificación y tipicidad del vino en regiones
vitivinícolas Iberoamericanas. Madrid: CYTED. Recuperado el 9 de Marzo del 2016
en http://www.cnpuv.embrapa.br/publica/livro/zonificacion_viticola_cyted_2012.pdf
Bracamonte J. (Agosto, 2014). En
el mundo de los vinos, Brasil sí tiene una copa [versión electrónica]. Gestión.
Recuperado el 9 de Marzo del 2016 en http://gestion.pe/tendencias/mundo-vinos-brasil-si-tiene-copa-2104941
García R. (2010). Vinos de
Brasil, grandes sorpresas. Excelencias Gourmet (28). Recuperado el 9 de Marzo
del 2016 en http://www.excellencesmagazines.com/excelencias-gourmet/gourmet-entre-lo-autoctono-y-lo-internacional/gourmet/vinos-de-brasil-grandes-so
Grafía:
F-1. Signature Brazil en
Abercrombie & Kent. Recuperado el 9 de marzo del 2016 en http://www.abercrombiekent.com/travel/?tid=6496
F-2. Brazil’s Economy: An overview en Drayton Tribune. Recuperado
el 9 de Marzo del 2016 en http://www.draytontribune.com/brazils-economy-an-overview/
F-3. Intercâmbio entre Brasil e
Itália reúne jovens em Fortaleza en Monumento, Arquitetura e Arte. Recuperado
el 9 de Marzo del 2016 en http://monumentoarquiteturaearte.blogspot.mx/2011_07_01_archive.html
F-4. 2º Concurso Pan-americano de
Sommeliers en VERSATILLE. Recuperado el 9 de Marzo del 2016 en http://www.revistaversatille.com.br/2%C2%BA-concurso-pan-americano-de-sommeliers/
F-5. Vinhedos de Santa Catarina en
Selo 7 Sommeliers. Recuperado el 9 de Marzo del 2016 en https://selo7s.wordpress.com/2013/04/08/vinhedos-de-santa-catarina/
F-6. Entenda a diferença entre
vinhos finos e vinhos de mesa en Vinícola Santa María. Recuperado el 9 de Marzo
del 2016 en http://www.vinibrasil.serdigital.com.br/2014/noticia/?noticia=83
F-7. MIOLO Wines en Vinexus.
Recuperado el 9 de Marzo del 2016 en https://www.vinexus.de/redwine-winery-Miolo-Wine-Group.html
0 comentarios :
Publicar un comentario